3 de noviembre de 2015

traspiés en la Eternidad.

- De mi putrefacto cadáver brotarán las flores, y yo estaré en ellas, la Eternidad.

* Veo a todas las personas detrás de sus máscaras, rostros sonrientes, tranquilos, pálidos cadáveres que corren inquietos por un sinuoso camino cuyo final es la tumba.

- Al contrario, cuando pinto la enfermedad y la desgracia supone un sano desahogo. Es una reacción saludable de la que se puede aprender y según la cual se puede vivir.



29 de agosto de 2015

Felicidades Marcos.

Hay fechas que, irremediablemente, llevamos clavadas en el corazón, a veces dulcemente y otras, amargas como veneno.
Seguimos -celebrando- tu nacimiento Marcos, pues sin el, nunca hubiéramos podido gozar de los felices años que también el paradójico Destino nos regalo y nos arrancó.
Hoy cumplirías (cumples, pues sigues en nosotros) 29 añazos, haciéndonos viejos en esta -tranquila- existencia que ahora nos toca y hemos elegido vivir.
Convirtamos éste 29 cumpleaños en una fecha multicolor fuera del "negro" que tragicamente tiñe nuestro calendario de "a diario".

MUCHAS FELICIDADES  Marcos 

M U C H A S         F E L I C I D A D E S          M O N S T R U I TO:


La vida es una gran ruleta en la que solo cuentan dos jugadas, una, en la que nos creemos GRANDES GANADORES (fija la fecha de nuestro nacimiento), la otra en la que inexorablemente queda marcada el final de nuestra Partida.

3 de agosto de 2015

Víspera.

Tú me lo dirás también,
yo te lo estaré diciendo,
habrá un solo corazón
de tu voz y con mi aliento.

Tú me lo dirás también,
yo te soñaré despierto...

Tú me lo dirás también
yo te seguiré diciendo:
Cuídame, por Dios, el alma,
que no me la robe el viento.

Tú me lo dirás también,
yo te lo estaré diciendo:
Habrá un solo corazón
hecho de voz, llanto y cielo.
Feliciano Blázquez Carmona.
Villarejo del Valle

Hágase.
Y fué el silencio bendición
fecundante de las cosas,
y de pronto, un aliento,
un temblor incipiente
como un lirio que nace.

Todo el polvo arcilloso
de aquel día
se juntaba crujiente
y presuroso
para dar de sí mismo
la existencia a otro ser.

Como un dios muy pequeño
el hombre fue naciendo.
Como ángel de luz
en carne tibia
el hombre fue naciendo.
Como tallo radiante
y divinísimo
el hombre fue naciendo.

Y en un instante el pan,
un río para amar, el cielo 
y la esperanza.
Feliciano Blázquez Carmona.
Villarejo del Valle

30 de abril de 2015

siete años...



Aunque  bajo la tierra
mi amante cuerpo esté
escríbeme a la tierra
que yo te escribiré.

        Miguel Hernandez  "Carta"


Eso es lo que hacemos hijo, escribirte, de alguna forma recordarte y hacer que te recuerden.
Te queremos Marcos,mucho, mucho los tres

26 de abril de 2015

"El Enmigau"

Ayer, San Marcos, fueron benevolentes el Santo y el weather con los congregados al "El Enmigau" extremeño que orgnizaron los Hermanos "Herrero Uceda".  Variopintos invitados, todos con muy gratas energías y ganas de pasarlo bien, todos disfrutamos de un día estupendo, gracias familia..
Como si tú estuvieras, con nosotros, dejamos constancia de la fecha y de tu nombre, hijo.
Dulce recuerdo del día y el refrán: "San Marcos  llena los Charcos".
Hoy, si que llueve en Madrid, a cantaros, de buena nos libramos...  
 g r a c i a s,  gggggggg








25 de abril de 2015

San Marcos 2015

Hoy es otro 25 de abril, caen como losas retumbando en lo mas profundo que puede sentir un ser humano. Una extraña sensación de paz también brilla en estas fechas tan dolorosas que, como un reloj de arena, nos traen a la mente y al corazón el -peregrinar- de un descarnado ADIOS que jamás debió existir.

Ayer fuimos a visitarte, allí donde te dejamos hace ya siete años.

Cosas del azar, para hoy, nos han invitado unos amigos a una comida-fiesta, nuestra aportación será, como no podía se de otra forma, una mega tarta de San Marcos.  Quiero que sepas, bueno ya lo sabes monstruito, que cada brindis que hoy realicemos irá unido a lo feliz de fuiste en tus 22 años (ahora serían 29) y por ese reencuentro, que sin duda nos unirá para siempre.

Gracias Marcos, por seguir estando en nosotros.

¿y por qué este surgir de lágrimas, lento, caudaloso, con sabor a nuestro abrazo ausente?

FMF.

25 de marzo de 2015

dolor compartido

Con motivo de un Recital Poético, conmemorativo del Día Internacional de la Mujer, en la Biblioteca "Eugenio Trías" dentro del Parque del Retiro de Madrid, conocí y disfrute del buen hacer poético de Encarnación Ballesteros, señora de mas de 80 años, que entre sus poemas tenía "una sorpresa, dolorosa y compartida".  Encarnación, gracias por tu entereza y ejemplo, aunque solo nos desplomemos en la soledad de los días, pasen los años que pasen.

. . . 

Con mucho gusto le envío el poema, si puede servirle para aliviar el dolor que yo tan bien conozco, aunque se  lleva ya para toda la vida.

Mi hijo murió con 34 años,  hace ya 18 años que falta, pero lo llevo siempre conmigo.

Un saludo                                      Encarnación Ballesteros


   DE  MIS  CINCO RAZONES UNA FALTA     
                         (A Rafa, mi querido hijo )

  Se ha apagado mi vida con la tuya ,
se hizo la noche más oscura en mi alma,
todas las alegrías son tristezas
y en lágrimas se torna la esperanza.

   El futuro no existe, es sufrimiento,
la vida ya perdida y tan amada
que debió de estar llena de promesas,
me deja sin objeto y sin mañana. 

   Sólo Dios sabe por qué tanto dolor,
por qué esta cruz tan cruel y tan pesada,
por qué la vida se ha cambiado en muerte,
por qué no estás ya aquí cada mañana
por qué te vas tan pronto, si es la aurora
espérate al ocaso, a la llamada.

   El trozo de mi vida desgajado,
la parte de mi sangre que se escapa,
iré a buscarlos pronto donde se hallen,
pues no sabré vivir con esta llaga,
con esta herida tan profunda y grave
que me vacía el corazón y el alma...
de mis cinco razones una falta.

26 de febrero de 2015

Consolación



solo el tiempo abraza, para no olvidar...


23 de febrero de 2015


Vicente Huidobro dixit:

Tiempo - Espacio


Yo estaba sobre el tiempo

sentado sobre el tiempo
como un astro de flores y volcanes
acaso como un dios o mas bien un poeta.

Allá arriba entre silencios devorantes

veía rostros estropeados en mi vida.


La muerte que alguien espera

La muerte que alguien aleja

La muerte que va por el camino

La muerte que viene taciturna

La muerte que enciende las bujías

La muerte que se sienta en la montaña
La muerte que abre la ventana
La muerte que apaga los faroles
La muerte que aprieta la garganta
La muerte que cierra los riñones
La muerte que rompe la cabeza
La muerte que muerde las entrañas
La muerte que no sabe si debe cantar
La muerte que alguien entreabre
La muerte alguien hace sonreír
La muerte que alguien hace llorar

La muerte que no puede vivir sin nosotros
La muerte que viene al galope del caballo

La muerte que llueve en grandes estampidos

6 de enero de 2015