29 de julio de 2010
"sus ojos se cerraron"
"Los angeles te guardan"
27 de julio de 2010
Qué libres los muertos en su muerte
su voluntad finita.
26 de julio de 2010
Las islas en noviembre.
VÍA DOLOROSA
Este dolor aún
no produce riqueza,
ni prestigio, ni es útil;
es sólo un orificio
con arañas de pescado
con resplandor de fósforo.
Es un dolor que tiene
su nombre y apellidos,
su fecha, sus papeles,
sus camisas Lacoste,
su música disco*
sus poemas de Rilke
y una daga tan fría que es fuego derramado.
Este dolor retuvo
la anemia de las rosas.
ANÓNIMOS
Lloviendo está sobre los Nombres
que son la letaría de noviembre.
¡ Que libre son los muertos en su muerte !
Ya nadie pone en entredicho
su constante carácter de abandono
ni que exista otro mar
tras el vacío mar de sus miradas,
ni otro modo de ver la inexistencia.
EPITAFIO
Quien ya no está
existe por su ausencia,
para morir después
en muertes repetidas.
23 de julio de 2010
Bueno es soñar. Despertar es mejor
Corazón, le olvidaremos
21 de julio de 2010
Estoy cisco, digo Estoicismo
¿ podré seguir siendo el Estoico practicante en este vagar de días y gentuza ?
- Los estoicos proclamaron que se puede alcanzar la libertad y la tranquilidad tan sólo siendo ajeno a las comodidades materiales, la fortuna externa, y dedicándose a una vida guiada por los principios de la razón y la virtud (tal es la idea de la imperturbabilidad o ataraxia).
- El azar no existe; es el simple desconocimiento causal de los acontecimientos. Si nuestra mente pudiera captar la total trabazón (conexión) de las causas podría entender el pasado, conocer el presente y predecir el futuro. Este mundo es el mejor de todos los posibles y nuestra existencia contribuye a este proyecto universal, por lo que, no hay que temer al destino, sino aceptarlo.
- “Seguir la vida mejor, no la más agradable, de modo que el placer no sea el guía, sino el compañero de la voluntad recta y buena. Pues es la naturaleza quien tiene que guiarnos; la razón la observa y la consulta. Si conservamos con cuidado y sin temor nuestras dotes corporales y nuestras aptitudes naturales, como bienes fugaces y dados para un día, si no sufrimos su servidumbre y no nos dominan las cosas externas;” Seneca.
- “Aunque vayas a vivir tres mil años o tres mil veces diez mil, recuerda que nadie deja atrás otra vida que esa que está viviendo y tampoco está viviendo otra que no sea la que deja atrás. Se iguala por tanto lo más duradero con lo más breve: el presente es igual para todos, como también lo que muere, y lo que dejamos atrás se manifiesta efímero por igual”. Marco Aurelio.
19 de julio de 2010
La Fiesta (por Lanza del Vasto)

12 de julio de 2010
arbitraje injusto
Nos quitó la segunda parte de nuestra vida, las prórrogas e incluso los penaltis...
La roja ha hecho historia, nosotros, de momento, solo lo que permitió el destino.
Marcos: nos quedan pendientes muchos minutos de juego, estemos atentos a su llamada:
si queremos podemos.
8 de julio de 2010
Dolor
Podrás alzar mis ojos hacia el llanto,
secar mi lengua, amordazar mi canto,
sajar mi corazón y desguazarme.
Podrás entre tus rejas encerrarme,
destruir los castillos que levanto,
ungir todas mis horas con tu espanto.
Pero nunca podrás acobardarme.
5 de julio de 2010
Cavafis - Justine - Larry Durrel
Voces ideales, tan amadas,
de aquellos que murieron y de aquellos
perdidos hoy para nosotros como si estuvieran muertos;
a veces, en lo hondo de un sueño, nos hablan,
en el cerebro palpitante un pensamiento los resucita...